Home
About
Social
Momentos
Drawings
Adjuntas
Aguada
Aguadilla
Aibonito
Añasco
Arecibo
Arroyo
Barranquitas
Bayamon
Cabo Rojo
Caguas
Canovanas
Carolina
Cayey
Ceiba
Cidra
Coamo
Corozal
Culebra
Dorado
Fajardo
Guanica
Guayama
Guayanilla
Guaynabo
Gurabo
Hatillo
Hormigueros
Humacao
Isabela
Isla de Mona
Jayuya
Juana Diaz
Juncos
Lajas
Lares
Las Marias
Luquillo
Loiza
Manati
Maricao
Maunabo
Mayaguez
Moca
Naguabo
Orocovis
Patillas
Penuelas
Ponce
Quebradillas
Sabana Grande
Salinas
San Juan
San German
San Sebastian
Santa Isabel
San Lorenzo
Sistema Ferroviario
Toa Alta
Toa Baja
Utuado
Vega Alta
Vega Baja
Vieques
Villalba
Yauco
Events
Collections
Bayamón
Ferrocarril
Guayama
Humacao
Manati
Mayagüez
San Juan
San German
Infographics
Donate
Search

Puerto Rico Historic Buildings Drawings Society

Home
About
Social
Momentos
Drawings
Adjuntas
Aguada
Aguadilla
Aibonito
Añasco
Arecibo
Arroyo
Barranquitas
Bayamon
Cabo Rojo
Caguas
Canovanas
Carolina
Cayey
Ceiba
Cidra
Coamo
Corozal
Culebra
Dorado
Fajardo
Guanica
Guayama
Guayanilla
Guaynabo
Gurabo
Hatillo
Hormigueros
Humacao
Isabela
Isla de Mona
Jayuya
Juana Diaz
Juncos
Lajas
Lares
Las Marias
Luquillo
Loiza
Manati
Maricao
Maunabo
Mayaguez
Moca
Naguabo
Orocovis
Patillas
Penuelas
Ponce
Quebradillas
Sabana Grande
Salinas
San Juan
San German
San Sebastian
Santa Isabel
San Lorenzo
Sistema Ferroviario
Toa Alta
Toa Baja
Utuado
Vega Alta
Vega Baja
Vieques
Villalba
Yauco
Events
Collections
Bayamón
Ferrocarril
Guayama
Humacao
Manati
Mayagüez
San Juan
San German
Infographics
Donate
Search
Miramar Histórico I

Miramar Histórico I

Recorrido por zona oeste del primer suburbio de San Juan, desarrollado hace más de 100 años. Conoceremos más sobre los eventos y contexto socioeconómico que dio paso a la formación de este interesante enclave urbano. Se visitan, entre otros íconos arquitectónicos: la Capilla de Lourdes, Quinta Fernández, Antiguo Hotel América, casona La Giralda, y Quinta Stubbe.  Aprendemos sobre sus dueños originales y los arquitectos que las diseñaron.

Miramar Histórico II

Miramar Histórico II

Segunda ruta por el primer suburbio de San Juan, desarrollado hace más de 100 años.  Visitaremos entre otras, la estructura más antigua de la zona, Antiguo Asilo de Niñas, (1883); la Sociedad Teosófica, Casa Korber, Casa Aboy, y Quinta Stubbe.  Se apreciaran casonas, chalets y bungalows en estilos arquitectónicos tales como: Pradera, Neoclásico Criollo, Resurgimiento Español, Ecléctico y Art Decó, mientras aprendemos sobre sus dueños originales y los arquitectos que las diseñaron. 

Santurce Histórico I: De San Mateo a las Palmas

Santurce Histórico I: De San Mateo a las Palmas

Recorreremos el núcleo del antiguo poblado de San Mateo de Cangrejos, fundado por esclavos cimarrones en el siglo XVIII, y los factores que llevaron a su incorporación a San Juan a mediados del siglo XIX.   Visitaremos algunos de los lugares de interés histórico arquitectónico que han marcado su desarrollo, entre ellos la Parroquia San Mateo, la Gran Logia Soberana, la Capilla de la Milagrosa, Calle Bouret y el Pórtico del Colegio de las Madres del Sagrado Corazón, antigua finca de Don Pablo Ubarri Capetillo, Conde de Santurce.  Aprenderemos sobre la historia de dos de los primeros desarrollos suburbanos de San Juan: Monteflores y Sagrado Corazón, donde vivieron conocidos personajes tales como el arquitecto Antonin Nechodoma, y la exgobernadora Sila M. Calderón.

Santurce Histórico II: Figueroa a Pozo del Hato

Santurce Histórico II: Figueroa a Pozo del Hato

Continuamos con el recorrido por el corazón del Santurce en su apogeo en la 1ra mitad del siglo XX.   Conoceremos la historia de lo que fue el poblado de San Mateo de Cangrejos.  Visitaremos algunos de los edificios de mayor interés histórico arquitectónico que quedan en la zona, entre ellos la Escuela Labra, Antiguo Instituto de Segunda Enseñanza, Plaza del Mercado, Iglesia Sagrado Corazón, la emblemática “Central High” y los legendarios restaurantes “El Nilo” y “El Chévere”.  Aprenderemos sobre las historias de las familias, negocios, cines, teatros y personajes que dieron origen a los nombres de los sectores y calles del Santurce tradicional.

Antiguo Acueducto del Río Piedras

Antiguo Acueducto del Río Piedras

Recorrido del antiguo Acueducto de San Juan, ubicado a orillas del Río Piedras, contiguo al Jardín Botánico Sur de la UPR.  Exploraremos el conjunto de estructuras e instalaciones construido en el Siglo XIX y que suplió de agua a la ciudad de San Juan hasta la primera mitad del siglo XX.  Apreciaremos la presa de toma, la Casa de Maquinas/Calderas, el terreno donde estaban emplazados los estanques de tratamiento, la Casa de Llaves y Exclusas, y los depósitos de la Loma Prim, entre otras, mientras aprendemos sobre cómo funcionaba esta impresionante pero apenas conocida infraestructura que fue fundamental en el desarrollo de nuestra Ciudad Capital

Río Piedras Histórico y Cuadrángulo de la UPR

Río Piedras Histórico y Cuadrángulo de la UPR

Visita guiada de los lugares emblemáticos del antiguo pueblo de El Roble, fundado en 1714, hoy la Ciudad Universitaria, que por muchas décadas fue centro neurálgico de la transportación entre San Juan y el resto de la Isla.   Conoce su historia y la arquitectura de sus tradicionales iglesias, sus centenarias escuelas, sus vetustas calles y el majestuoso Cuadrángulo de la Universidad de Puerto Rico.  Tras concluir el recorrido degustaremos algunas de las delicias típicas que aún se pueden encontrar en su pintoresca Plaza del Mercado.

Histórica Casa Vives - Ponce

Histórica Casa Vives - Ponce

A dos bloques de la Plaza de las Delicias en el Paseo Atocha de la Señorial Ciudad de Ponce, se encuentra la imponente casa Vives, imponente residencia del siglo XIX que perteneció a la Familia de D. Salvador Vives (dueño de la Hacienda Buena Vista). Construido en mampostería de ladrillo, y atribuido al arquitecto italiano Juan Bértoly Carderoni, esta elegante estructura de 2 plantas nos permite ver cómo se desarrollaba la vida de una familia acomodada en el apogeo comercial de Ponce.  La casa ostenta detalles decorativos artesanales y despliega la ingeniosidad de los métodos constructivos de la época

ArquiPonce Histórico

ArquiPonce Histórico

Visitamos el casco antiguo de la Señorial Ciudad de Ponce, cuya importancia como puerto comercial durante el siglo XIX dio paso a la construcción de variedad de estructuras y residencias de extraordinario interés arquitectónico. Recorreremos algunos de los lugares que han marcado su rica historia, mientras aprendemos sobre el desarrollo de sus tradicionales plazas, monumental Catedral y esplendidas casonas. Incluye Casa Armstrong, Catedral de la Guadalupe, Museo Histórico de Ponce, Casa de Bombas, entre otros.

1 2 3 4 5 6 7 8
Previous Next
Miramar Histórico I
Miramar Histórico II
Santurce Histórico I: De San Mateo a las Palmas
Santurce Histórico II: Figueroa a Pozo del Hato
Antiguo Acueducto del Río Piedras
Río Piedras Histórico y Cuadrángulo de la UPR
Histórica Casa Vives - Ponce
ArquiPonce Histórico
Back to Top
home
únete
disclaimer
contact
Donate

Powered by Squarespace